Llevas unos días, semanas, meses… dudando, con pensamientos rumiativos circulares incómodos, no puedes dejar de pensar en ello: ¿Mi pareja me engaña?
La infidelidad es uno de los motivos más claros para legitimarnos a dejar una relación, sobre todo si no hay dudas sobre ello. Hay pacientes que desean que les engañen para entender por qué su pareja ha decidido terminar la relación, es una explicación “más fácil” de entender que porque ya no hay amor. Hay pacientes que prefieren odiar a encajar que no son elegidos.
¿Cuándo empezaste a notar comportamientos extraños?
No sé el tiempo que llevarás con la idea de que te engaña en la cabeza, pero es desesperante. Empiezas a dudar de lo que es real y de lo que es inventado. La reacción inicial habitual es negarlo, buscar pruebas para convencerte que no puede ser verdad. En una pareja sana, con confianza suficiente, se comenta, se escucha y cada uno asume responsabilidades, pero en ocasiones esta opción se convierte en idílica.
Si la confianza está dañada poco importa el resultado de tu investigación. Da igual que lo que hayas encontrado, tenga suficiente base o no. La confianza está rota.
¿Cómo saber si me engaña?
• Lo primero, coge datos de realidad y objetivos, si los encuentras, no los niegues, ahí está la repuesta, no busques explicaciones extrañas.
• No contesta de forma directa y se enreda en explicaciones extrañas
• Te devuelve la acusación, te acusa de ser tú quien le engaña
• Te hace sentir que te inventas las acusaciones
• Confía en tu intuición
Has de tener en cuenta:
• Se honesta, se honesto, ¿sueles dudar de la palabra de los demás? Si no confías en lo que los otros de dicen, es probable que tampoco confíes en tu pareja, trabaja en ello en tu terapia personal, sin ayuda es muy difícil cambiar este aspecto.
• Si anteriormente te han engañado, te costará más confiar, y será algo que debéis tener en cuenta ambas partes de la pareja, hablándolo y pidiendo lo que necesites hasta poder confiar, la comprensión en la pareja será fundamental, si no se da esa confianza, ahí no es.
• Si descubres un engaño no tiene porqué ser el final de la relación. Es algo a lo que tienes que dedicar tiempo y ver si puedes perdonar y la otra persona responsabilizarse de no volver a hacerlo, hablar sobre ello y qué es lo que ha llevado a la otra persona a cometer ese engaño, para que no vuelva a pasar. Es un punto de inflexión en la pareja y momento de replantearse las bases de la pareja y reparar la confianza.
Otra opción es que el engaño sea una línea roja y para ti sea algo imperdonable, casi imposible de reparar con esa pareja.
Herida de traición
La confianza es un pilar base para una relación sana, si la confianza empieza a convertirse en duda, hay un problema en la pareja. No lo confundas con culpa, está bien ser honesto con nosotras mismas, con nosotros mismos, sólo si te haces cargo de la realidad puedes cambiarla.
Hay heridas emocionales originadas en nuestra infancia, son experiencias regulares desagradables para quien las vive y hacen que nos creemos una imagen de cómo funciona el mundo
Cómo identificar si tengo una herida de traición, miedo a confiar
• Tu pareja no cumple con sus promesas
• Parejas ausentes dificultan la creación de un vínculo seguro
• Sensación de vacío, envidia
• Apego evitativo
• Personalidad obsesiva, “mejor todo controlado”
SI quieres saber más sobre heridas emocionales, en el IG de elijo psicología hay un post que habla de ellas más extensamente.
Cuídate